Es Importante entender que una Institución Financiera, captan dinero excedente para transferirlo a unidades en déficit, mediante Productos que funcionan como Vehículos Financieros. Pero veamos algunos ejemplos:
BANCARIA:
- Bancos (cuentas, créditos, tarjetas, financiamiento, seguros, fianzas, valores ..),
ESPECIALIZADA
- Financieras (valores),
- Afianzadoras (fianzas),
- Aseguradoras (seguros),
- Caja de Ahorro y Crédito (financiamiento, crédito)
- Otras.
Si Identificaste el Tipo de Institución y el Producto de tu inconformidad, estás en el lugar correcto …
Si, si, si ... pero
¿Cuál es el Proceso para Resolver mi Inconformidad?
- Solicita al Asesor que ponga por Escrito su Respuesta (de tu inconformidad: explicación, cotización), una vez que lo tengas ...
- Coméntale y explícale tu inconformidad al Asesor, de no haber solución ...
- Comunicarte (por escrito: presencialmente o vía e-mail) a la Unidad Especializada de Atención al Cliente (UNE) de la Institución Financiera para exponer tu caso. Incluyendo:
- Nombre, forma de contacto (teléfono, correo),
- Describiendo tu inconformidad,
- Copia de toda la documentación del caso (cotizaciones)
- Copia de la respuesta escrita recibida.
- La UNE Responderá a la brevedad posible (por escrito, por el medio indicado, por ejemplo e-mail).
Y, si no se resuelve …
¿Cómo hago Valer mis Derechos?
Si el resultado no fuese Satisfactorio, entonces tendrás que recurrir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUCEF). Presentando un Escrito de Inconformidad, el cual deberá contener:
- Tu Nombre y Domicilio;
- Si alguien más Promueve en tu nombre, entonces (el Nombre y Domicilio del Representante; el Documento en el que conste dicha Atribución);
- Descripción del Servicio que se Reclama
- Una Relación (conexión entre cosas o eventos) Sucinta (clara, concisa y precisa) de los Hechos (que motivan la reclamación);
- Nombre de la Institución Financiera contra la que formulas la reclamación.
- Toda la Documentación que ampare (la Contratación del Servicio, o bien, la inconformidad; que origina la reclamación)
Una vez presentado este Escrito de Inconformidad, inicia la Primera Etapa del Proceso: Conciliación.
“Recurre a un Agente, Certificado e Independiente”
Pero esa ...
esa, es otra historia ...
Continuará ...