Imaginemos que Tienes la Necesidad de Contratar un Servicios, pero No Tienes los Recursos (humanos o de tiempo) o No Quieres Utilizarlos; entonces buscas a una Persona (administrador, vendedor, asesor, gestor, mediador o consultor) que lo resuelva por ti. Para encontrarla, requieres tener claro el Tipo de Servicio que deseas recibir:
- El Gestor: Representa tus Intereses y será Responsable de los Trámites. Te ahorrará tiempo y mejorará tu productividad, simplificando tus trámites.
- El Vendedor: Especializado en el Contacto Personal, Realizando Tareas de Comercialización (promociona, vende y distribuye), hablando de características, ventajas y beneficios. Te indicará las características del, producto y condiciones de pago o cobro.
- El Asesor: Proporciona Información y Soluciones, basados en Conocimientos (críticos y estadísticos) Especializados (economía, seguridad, legal, …) con Alto Valor Agregado (que te permiten tomar decisiones). Te indicará la conveniencia y los inconvenientes, del producto o servicio deseado.
- El Administrador: Optimiza (planea, organiza, dirige y controla) los Recursos (materiales, financieros, humanos, tecnológicos …) para cumplir con un fin predeterminado, mediante gran Habilidad (técnica, humana y política). Te ahorrará tiempo y mejorará tu productividad, simplificando tus procesos administrativos.
Si, si, si,… pero entonces
¿Qué hace un Agente de Seguros?
De acuerdo a la LISF, LSCS, RASF y la CUSF, el que ejerza la Profesión de Agente de Seguros tiene que cumplir con Actividades de: Comercialización (vendedor), Asesoría (asesor), Trámites (gestor), y Administración (administrador), de Pólizas durante la Vida útil (del contrato).
Pequeña labor, pero.... ¿Realmente se hace? ... Bueno, si No cumple con su Responsabilidad:
- Recuerda que tu lo Elegiste (aseguradora, banco, insurtech o independiente) y
- No olvides que puedes Exigirle (por medio de la CONDUSEF) que cumpla con sus Deberes.
¿Qué sucederá cuando Tu no puedas hacer, el Trabajo que le corresponde a Él?
Existen Pólizas Sin Agente de Seguros, adquiridas de forma Directa con la Aseguradora; esta forma de Contratación, implica que el Contratante conoce sus Obligaciones, Derechos y Procedimientos.
Pequeño detalle, quizás ahora comprendas:
¿Por qué en una Enfermedad, Accidente o Daño te quedas solo?
¿Por qué la Aseguradora, pide que cumplas con el Expediente (documentos) y los Proceso (formatos)?
¿Por qué es Impórtate contar con un Agente de Seguros Independiente y Comprometido?
“Comienza Solicitando a tu Agente una Explicación por Escrito, de tus Derechos y sus Obligaciones”
Pero esa …
esa es, otra historia ...
Continuará ...
Escribir comentario